top of page

Premisa será proteger el reino animal

  • elradarfm
  • 22 mar 2016
  • 1 Min. de lectura

Se fortalece programa de protección de la tortuga Arrau

La Oficina Nacional de Diversidad Biológica anunció que para este año se esperan 40 mil tortuguillos

El Ministerio del Poder Popular para Ecosocialismo y Aguas lleva adelante el programa de conservación de la tortuga Arrau, una especie en peligro de extinción.

Este programa tiene su principal centro de operaciones en el Refugio de Fauna Silvestre, ubicado entre los estados Apure y Bolívar, y en los últimos años se ha extendido a Barinas, Portuguesa y Amazonas.

Entre los datos manejados por la Oficina Nacional de Diversidad Biológica (ONDB), anualmente la hembras de esta especie llegan a desovar entre 600 y 1.200. Los huevos son trasladados a los zoocriaderos dispuestos, que tienen una capacidad para atender y proteger entre 30.000 y 60.000 tortuguillos.

Actualmente existen 11 zoocriaderos en el país: Hato Santa María (Barinas), Caño Igüez (Portuguesa), Pdvsa- Petrocedeño (Anzóategui), la comunidad Momoni (Amazonas) y la comunidad de Aripao (Bolívar).

ESTIMACIONES PARA 2016

Indica la ONDB que para este año esperan el nacimiento de 40 mil tortuguillos que serán llevados a los sitios de reproducción por un año y luego serán liberados en los ríos, especialmente en el Orinoco, su hábitat natural. Los tortugas se reproducen durante la época seca, cuando las aguas han descendido.

El trabajo con los quelonios se realiza de manera conjunta con comunidades locales, entes gubernamentales, sectores académicos, científicos y la Guardia Nacional Bolivariana.

Desde 1989 hasta el 2015, se han liberado 649.534 tortuguillos de la mencionada especie.

FUENTE/CORREO DEL ORINOCO


 
 
 

Comments


Compartenos en tus redes sociales

Visita tambien 

Compartir

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page