top of page

Este artefacto para respirar bajo el agua reunió 820 mil dólares pese a prometer algo imposible

  • elradarfm
  • 8 jun 2016
  • 2 Min. de lectura

El ser humano ha tenido muchos sueños a lo largo de su historia. Cuando quiso volar, logró inventar el avión; cuando quiso explorar el espacio exterior, se subió a un cohete; y cuando quiso descubrir elfondo del mar, creó el submarino. Pero siempre queremos ir más allá y cuando estos chicos dijeron haber inventado la manera para poder respirar bajo el agua, todos creímos estar frente a una especie de milagro.

El nombre del invento es Triton Gills y, supuestamente, permite respirar bajo el agua por hasta 45 minutos.

Hace unos meses, en el sitio Indiegogo -sitio en el que los creadores y patrocinadores se encuentran para llevar a cabo sus proyectos- se lanzó el proyecto Triton Gills (‘Agallas Tritón’). La idea era revolucionaria: un artefacto minúsculo que permite al usuario poder respirar bajo el mar gracias a un proceso de filtración del agua para proveer de oxígeno puro a quien lo lleva.

El sistema sirve en profundidades de hasta 4.6 metros y funciona gracias a una batería de litio-ion y necesitaba reunir 50 mil dólares para realizarse.

En poco tiempo, la idea ganó adeptos en internet y llegó a recaudar 820 mil dólares… Pero, lo que para algunos sonaba espectacular, otros lo vieron con ojos más escépticos.

Primero, porque para que un artefacto de ese tamaño pudiera funcionar al 100%, necesitaría cerca de90 litros fluyendo a través de él por minuto -algo así como la presión de 6 mangueras de jardín– y, para lograr ello, deberías ser suficientemente ágil como para nadar a la velocidad de Usain Bolt… o un delfín… y ellos ya respiran bajo el mar.

Y si el flujo de agua no es suficiente complicación, la energía podría serlo.

Los expertos aseguran que para llegar a llevar a cabo una tarea tan complicada como ésta, el abastecimiento energético debería provenir de una batería demasiado grande como para caber en el dispositivo (al menos por ahora).

Hay quienes proponen el proceso de electrólisis –que consiste en separar las moléculas de hidrógeno de las de oxígeno– utilizado en los submarinos, para lograr el resultado tan deseado. Pero ello también requiere demasiada energía… más o menos un reactor nuclear y… ningún reactor nuclear cabe en los 29 centímetros que mide el Triton Gills.

Sólo para tener en cuenta. Aunque el proyecto reunió una amplia suma de dinero, el sitio para financiarlo (o saber más de él) en Indiegogo, ya no está disponible…

Si aún te interesa saber más del Triton Gills, puede hacerlo mirando el video a continuación.

Si te ha gustado esta publicacion regalanos un me gusta

y comparte para que mas personas tambien disfruten.

gracias por visitar EL RADAR FM


 
 
 

Commentaires


Compartenos en tus redes sociales

Visita tambien 

Compartir

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page